I-NODO

NODO-I:


Un archivo posee varios componentes: un nombre, contenido e información administración como permiso y fechas de modificación. La información administrativa esta almacenada en el “ nodo-i ”( en ingles muchas veces se usa inodo ( sin guión) en vez de i-nodo), junto con datos esenciales para el sistema tales como su longitud, la región del disco en la que se encuentra almacenado el contenido del archivo y otros elementos.

Existen tres fechas en un i-nodo: la fecha en la que se hizo la ultima modificación ( escrita ) al contenido del archivo, la fecha en la que dicho contenido fue usado ( leído o ejecutado ) por ultima vez y la fecha en la que el i-nodo fue alterado por ultima vez, por ejemplo, para definir los permisos.


El nombre de archivo en un directorio se llama liga ( link) ya que une un nombre en la jerarquía de directorio al nodo-i y, en consecuencia, a los datos. El mismo numero-i puede aparecer en mas de un directorio.

Por lo tanto el nodo-i es un registro que almacena información sobre el archivo determinado y contiene:


 Identificación de usuario y de grupos de archivos.

 Instantes del ultimo acceso y de la ultima modificación.

 Contador con él numero de HORD-LINK al archivo.

 El tipo de archivo.

 15 apuntadores a bloques de disco.


Los primeros 12 bloques apuntan a bloques directos, o sea que se puede referenciar inmediatamente a 12 directorios de bloques de datos de archivos ( ya que existe una copia del nodo-i en memoria principal, mientras el archivo esta abierto ).

Los siguientes tres apuntan a bloques indirectos ( del tamaño del bloque grande):

 El primero es la dirección de un bloque indirecto simple ( bloques de direcciones de bloques de datos)

 El segundo apunta a un bloque indirecto doble ( bloque de direcciones de bloques que apuntan a bloques de datos)

 El tercero apunta a un bloque indirecto triple ( no se lo necesita)



Bloque de Carga: Es el primero de cada sistema (bloque cero), está reservado para un programa de carga, y no tiene ningún significado en el sistema de archivos.

Super Bloque: Es el bloque uno del dispositivo. Contiene información sobre el sistema de archivos tales como, su tamaño en bloques, el nombre del sistema de archivos, número de bloques reservador para i-nodos, la lista de i-nodos libres y el comienzo de cadena de bloques libres, el nombre del volumen, momento de la última actualización y tiempo del último backup. Siempre reside en un bloque de 512bytes.

Concepto de Archivo (Ordinarios):

El sistema UNIX funciona totalmente en base a archivos. Los programas, los datos, los directorios, y aún los controladores de dispositivos tales como discos, modems e impresoras, son archivos. El sistema de archivos de UNIX se organiza en una jerarquía de directorios que resulta en una estructura arborescente.


Cada archivo tiene asociado un nombre, un contenido, un lugar de ubicación e información de tipo administrativo, tal como dueño y tamaño. El contenido de un archivo puede ser texto, programas fuente, programas ejecutables, imágenes, sonidos y otros. Estructuralmente un archivo es una secuencia de bytes de datos que residen en forma semipermanente en algún medio estable, como ser una cinta magnética o un disco.



Conceptualmente un archivo es similar a un documento escrito en un papel. En UNIX cualquier dispositivo se trata como un archivo. Una terminal tiene asociado un archivo, y por lo tanto si se escribe algo en ese archivo, aparecerá en la terminal. Lo mismo sucede con las impresoras, módem, etc.

El núcleo del sistema UNIX se mantiene al tanto del tamaño de los archivos sin introducir ningún carácter especial (no hay carácter de fin de archivo).